domingo, 1 de febrero de 2015

laguna del salado


LAGUNA EL SALADO




"Impresionante lugar localizado a 45 Km. De Tulcán y 4 Km. de San Gabriel.Este hermoso paraje tiene una extensión de 10 has., a una altura de 2760 msnm, ubicado muy cerca de otra belleza sin igual el Bosque de los Arrayanes. Es un embalse lacustre en forma de "U". La construcción se efectuó hace setenta años. Sus aguas se originan en los páramos de la comunidad de Chutan Alto donde nace el río San Gabriel al cual se lo desvía en canal abierto para dar riego y acumularla en abrevaderos para las grandes superficies de pastizales de la zona, dedicados al manejo de ganadería.






Se encuentra cercada por colinas con cultivos y pastos; su topografía es irregular con ondulaciones y zonas planas donde se encuentran los cultivos. Existen especies de plantas introducidas como el eucalipto, pino y nativas como la chilca, totora de la cual las comunidades aledañas aprovechan para la elaboración de esteras, además esta especie se encuentra asociada al espejo de agua al igual que plantas acuáticas que han ganado gran espacio haciendo que el espejo de agua se reduzca. Esta laguna se encuentra en estado de eutrofización.
Están rodeadas de árboles de pino, pasto, quicuyo y totora. Sin duda alguna llama la atención a turistas nacionales e internacionales por su flora como sauces, totoras, pastos ,orquídea, capulí, plantaciones exóticas de pinos y eucaliptos, así como la fauna propia del lugar: colibríes, lechuzas, tórtolas, que contribuyen a hacerla aún más hermosa . Sus aguas transparentes (10°c) la convierten en lugar propicio para encontrar tranquilidad y paz con un toque de romanticismo." Fuente. Ministerio de Turismo recuperado 01 de febrero del 2015 http://www.carchi.gob.ec/index.php/turismo-canton-montufar/laguna-el-salado






El agua de esta laguna es transparente con problemas de oxigenación, por la abundancia de algas. La temperatura media superficial es de 12 grados centígrados. Sus riveras son pantanosas en el sector sur, mientras que en el resto del entorno, se presentan firmes.
Origen

En el lugar antiguamente pantanoso fue aprovechado para embalsar sus aguas. Se alimentan del río Totoral o San Miguel.
Ubicación
Está localizado a 45 kilómetros de Tulcán y a 4 kilómetros de la ciudad de San Gabriel cantón Montufar.


Extensión
Este hermoso sitio turístico tiene 500 metros de largo por 200 metros de ancho y con una extensión de 24 has.
Clima
La laguna El Salado presenta una temperatura promedio de 12 grados centígrados.



Fauna

Las especies animales que se han podido observar en los alrededores de la laguna son: colibríes, lechuzas, tórtolas, que contribuyen a hacerla aún más hermosa.




Especies Simbólicas: Las especies simbólicas se caracterizan por tangaras, patos, colibríes, lechuzas, quacza, tórtolas, tuqunas, mirlos y quilicos

Flora

En lo que respecta a la flora encontramos varias especies vegetales que llama la atención de turistas, esta compuesta por: sauces, totoras, pastos, orquídea, capulí, plantaciones exóticas de pinos y
eucaliptos.








Plantas Nativas: Las plantas nativas de esta laguna son eucaliptos, pinos, encino, acacias, pastos, zuros, plantas de taxo, capulí, molle y orquídeas.

Atractivos

• Haciendas: La laguna se encuentra rodeada por la Haciendas agrícolas: La Campiña, El Salado y El Carmen. Esta laguna ofrece una combinación paisajística de cultivos, bosques y agua.
• El lugar, rico en totora la cual es aprovechada por un asentamiento indígena para elaborar artesanalmente las alfombras denominadas esteras.
recuperado  01 de febrero del 2015 
http://www.viajandox.com/carchi/laguna-salado-montufar.htm 


Hermosa e impresionante laguna, sus transparentes aguas la convierten
 en un lugar propicio para encontrar la paz y la tranquilidad. Se encuentra a tan solo 4 kilómetros de la ciudad de San Gabriel cantón Montúfar.


Esta laguna es un lugar impresionante en donde  encontramos canoas para recorrerla, observar una 
 variedad de aves y   el hermoso paisaje por el que esta rodeada.













1 comentario: